• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Sesión informativa
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Permiso de reproducción
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Programa
    • Programa General
    • Experiencia en línea y presencial (Featured Events)
    • Eventos de patrocinadores
    • Eventos Especiales
      • AI Education Summit
      • CPLAS 2024
      • IFE Edtech Summit
      • Global Learning
      • Política Educativa
      • Transformando la Educación Superior
      • EncuentrOSC
      • Educación para el Desarrollo Sostenible
      • Aprendizaje a lo largo de la Vida
      • IA e innovación educativa en el Tec de Monterrey
      • Novus
    • Programa Digital
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Hospedaje / Transportación
  • Contacto
  • ES
  • EN

George Siemens

Chief Scientist, Southern New Hampshire University (SNHU)

    George Siemens investiga cómo se entrecruzan la cognición humana y la artificial en los procesos del conocimiento. Es jefe científico de Sistemas Humanos de la SNHU, una organización que crea recursos para responder al impacto sistémico de la IA en el aprendizaje y el bienestar. Fue director fundador y profesor del Centro para el Cambio y la Complejidad en el Aprendizaje (C3L) de la Universidad de Australia Meridional y desarrolló la Maestría en Ciencias en Analítica del Aprendizaje de la Universidad de Texas en Arlington. Ha pronunciado discursos en más de 40 países sobre la influencia de la tecnología y los medios de comunicación en la educación, las organizaciones y la sociedad. Su trabajo ha sido reseñado en periódicos regionales, nacionales e internacionales (incluido el NY Times), así como en radio y televisión. Ha sido IP o Co-IP en subvenciones financiadas por NSF, SSHRC (Canadá), OLT (Australia), Intel, Boeing, la Fundación Bill y Melinda Gates y la Fundación Soros. Ha recibido numerosos premios, incluyendo doctorados honoris causa de la Universidad de San Martín de Porres y Fraser Valley University por su trabajo pionero en aprendizaje, tecnología y redes. Es profesor honorario de la Universidad de Edimburgo.

    El Dr. Siemens es presidente fundador de la Society for Learning Analytics Research (Sociedad para la investigación de analítica del aprendizaje) (http://www.solaresearch.org/). Ha asesorado a organismos gubernamentales de Australia, la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos, así como a numerosas universidades internacionales, sobre aprendizaje digital y utilización de la analítica del aprendizaje para valorar y evaluar el aumento de la productividad en el sector educativo y mejorar los resultados de los alumnos. En 2008, fue pionero de los cursos en línea masivos y abiertos (a veces llamados MOOC, por sus siglas en inglés). Es presidente fundador de la Global Research Alliance for AI in Learning and Education(Alianza Global de Investigación a favor de la IA en el Aprendizaje y la Educación) (GRAILE – www.graile.ai).