• CONGRESO
    • BIENVENIDA
    • OBJETIVOS
    • La experiencia IFE Conference
    • Código de ética
    • IFE Conference Talks
    • Noticias
    • Congresos anteriores
    • Preguntas frecuentes
  • Registro
    • Registro para la experiencia presencial
    • Registro para la experiencia en línea
  • Convocatoria
    • Sesión informativa
    • Objetivos y fechas importantes
    • Líneas temáticas y subtemas
    • Tipos de contribuciones
    • Políticas de envíos
      • Cesión de derecho de los autores
      • Permiso de reproducción
      • Licencia de uso de los contenidos
      • Inclusividad
      • Privacidad de los datos
      • Acceso abierto
    • Revisión editorial y académica
      • Evaluación editorial
      • Proceso de revisión académica
      • Tiempo de evaluación
      • Selección de los evaluadores
      • Ética en la revisión por pares
    • Centro de autores IFE Conference
      • Ética para autores
        • Responsabilidad de la Co-autoría
        • Contribuciones de los autores
        • Modificación de co-autoría
        • Cambio de nombre
        • Fraude y plagio científico
        • Experimento con humanos
        • Publicación simultánea o redundante
      • Redacción de las secciones de la contribución
      • Uso de identificadores persistentes
  • Programa
    • Programa General
    • Experiencia en línea y presencial (Featured Events)
    • Eventos de patrocinadores
    • Eventos Especiales
      • AI Education Summit
      • CPLAS 2024
      • IFE Edtech Summit
      • Global Learning
      • Política Educativa
      • Transformando la Educación Superior
      • EncuentrOSC
      • Educación para el Desarrollo Sostenible
      • Aprendizaje a lo largo de la Vida
      • IA e innovación educativa en el Tec de Monterrey
      • Novus
    • Programa Digital
  • Memorias y constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Patrocinadores 2024
  • Hospedaje / Transportación
  • Contacto
  • ES
  • EN

Edna Jaime Treviño

Decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno, Tecnológico de Monterrey

     Es politóloga por el ITAM. Cuenta con más de 30 años de experiencia promoviendo transformaciones en las políticas públicas del país desde la sociedad civil organizada. 

    Fundadora y ex Directora General de México Evalúa, centro de pensamiento que analiza, evalúa y propone soluciones a los problemas más apremiantes de México. También fue investigadora y directora en el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), think tank pionero que influyó de manera importante en los debates y discusiones que presidieron decisiones que cambiaron la estructura de la economía y la política mexicanas. 

    Es Vicepresidenta del Foro de París sobre la Paz, global fellow del Wilson Center en Washington D.C. y asociada del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI). Además, es integrante de la Comisión de Transparencia del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica. 

    Recibió en 2011 el premio al Mérito Profesional por el ITAM. En el 2019 le otorgaron la Medalla de la Cámara Alta de Francia, reconocimiento que se entrega anualmente a los liderazgos más sobresalientes en el fortalecimiento de la relación entre Francia y América Latina . En el 2020 fue condecorada por la República Francesa con la Orden Nacional de la Legión de Honor. 

    Colabora en el periódico El Financiero y en el programa de radio “Leonardo Curzio en Fórmula”. Es coautora de El acertijo de la legitimidad y de Rendición de cuentas y combate a la corrupción: retos y desafíos, además de haber colaborado en numerosas obras colectivas. 

    Desde agosto del 2023, se integró al Tecnológico de Monterrey como Decana Nacional de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno.