Take part in the talks to discuss educational technology organized by prestigious companies in the industry.
NOTE: Workshops pre-registration won’t be available. The participation in them will be subject to availability.
Day/Time | Information | Subject | Speaker/Mentor | Description/strong> |
December 14th Hora: 15:15 hrs. |
Lugar: Aulas 3-3407 Cupo: 30 personas Requerimiento: Tableta o computadora portátil |
Taller impartido por la empresa Cengage: Gale, herramienta para el desarrollo de la competencia informacional | Javier Mendoza Digital Solutions Architect | Cengage National Geographic Learning Latinoamérica Alejandra González Learning Outcomes Specialist | Cengage National Geographic Learning Latinoamérica |
Taller presencial a profesores de bachillerato y educación superior en el que se presentan la colección de bases de datos GALE, la forma de integrarlas en sistemas de administración del aprendizaje (LMS) y la realización de trabajo colaborativo con los participantes modelando y co – diseñando un proyecto de investigación vinculado a su área de conocimiento. |
December 14th Hora: 16:15 hrs. |
Lugar: Sala dentro de la Feria de Innovación
Cupo: 100 personas |
Panel: Presentar y platicar las tecnologías educativas que estan impactando el proceso de enseñanza – aprendizaje dentro y fuera del aula. | Gonzalo Reza Jiménez, Líder de Tecnologías para la Educación, Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey. En este panel van a participar: Líderes de proyectos de Tecnologías para la Educación: Bertha Saldivar, Sadie Guerrero, Carlos Suarez y David Daza. |
Taller presencial a profesores de bachillerato y educación superior en el que se presentan la colección de bases de datos GALE, la forma de integrarlas en sistemas de administración del aprendizaje (LMS) y la realización de trabajo colaborativo con los participantes modelando y co – diseñando un proyecto de investigación vinculado a su área de conocimiento. |
December 14th Hora: 16:15 hrs. |
Lugar: Aula Magna 02 (2211)
Cupo: 108 personas |
Conferencia impartida por la empresa McGraw Hill: ¿Por qué aprender cambia todo? | Eric Descombes. Desde 2014 Director General McGraw-Hill Education Latinoamérica. Larga experiencia en marketing, management y entrepeneurship. | Porque el aprendizaje lo cambia todo. McGraw-Hill Education transformandose de Editorial a Learning Science Company. Creamos poderosas herramientas de aprendizaje que mejoran los resultados educativos de nuestros usuarios y mejoran el proceso de aprendizaje para docentes y alumnos. |
December 14th Hora: 17:15 hrs. |
Lugar: Auditorio
Cupo: 240 personas |
Conferencia impartida por la empresa Cengage: Educación en la era de la exploración | Fernando Valenzuela, Presidente Cengage | National Geographic Learning Latinoamérica | La educación se transforma en una velocidad y magnitud sin precedentes alrededor del mundo. Un número record de estudiantes, profesores, capital de inversión, startups, software y hardware son impactados. Los principios de esta transformación afectan a todos y en todas partes. Durante la sesión se presentará una reflexión acerca del nuevo entorno para aprender, el aprendizaje para el trabajo futuro y la formación para la generación actual. |
December 14th Hora: 17:15 hrs. |
Lugar: Sala dentro de la Feria de la Innovación
Cupo: 100 personas |
Conferencia impartida por la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Modelo Integrado de uso de tecnología en el aula: Caso Universidad Autónoma de Tamaulipas |
Carlos E. Portes Flores: Director de Tecnologías de la Información Marco A Treviño Rodriguez: Coordinador de Extensión de Servicios Tecnológicos. Lic. Carlos E. Portes Flores, Director de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. |
La educación se transforma en una velocidad y magnitud sin precedentes alrededor del mundo. Un número record de estudiantes, profesores, capital de inversión, startups, software y hardware son impactados. Los principios de esta transformación afectan a todos y en todas partes. Durante la sesión se presentará una reflexión acerca del nuevo entorno para aprender, el aprendizaje para el trabajo futuro y la formación para la generación actual. |
December 15th/strong> Hora: 10:00 hrs. |
Lugar: Por confirmar Cupo: 40 personas Requerimiento: Ninguno |
Taller impartido por Deb Masters, Visible Learning Plus: Taking the Visible Learning meta-analyses into classroom practice
*Impartida en el idioma inglés |
Deb Masters is a Principal Consultant at Cognition Education and the Director of Visible Learning plus. She manages products and services internationally for the company. | Using the Visible Learning research, you will develop your own interpretation of evidence so you can then apply this to real teaching and learning situations. You will be introduced to the research methodology that Professor John Hattie used to analyse data from 200 meta-analyses and consider how this methodology can be used to measure progress in your own school or education context. The workshop will then focus on 4 of the Visible Learning meta-analyses where you will develop your own interpretation of that research in collaboration with others. You will then consider how that research might apply to actual learning activities. |
December 15th Hora: 11:00 hrs. |
Lugar: Sala dentro de la Feria de Innovación Cupo: 100 personas Requerimiento: Ninguno |
Conferencia impartida por el Tecnológico de Monterrey: Radar de Tendencias Tecnológicas | David Alfredo Daza Padrón. Líder de Proyectos en Innovación del Tecnológico de Monterrey. Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico Regional de Veracruz. Maestría en Comercio Electrónico por la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. A colaborado en empresas como Affiliated Computer Services así como en IBM de México. |
Explicar cómo se conforma un radar de tendencias tecnológicas |
December 15th Hora: 11:00 hrs. |
Lugar: Salón Innóvate de Aulas 3 -3204 Cupo: 30 personas Requerimiento: Dirigido a profesores del Tecnológico de Monterrey |
Taller impartido por el Tecnológico de Monterrey: Salones Especiales Tec21 | Javier Giese: Director del área de Desarrollo de Vivencia y Experiencia Educativa de la Vicerrectoría de Profesional, del Tecnológico de Monterrey Emilio Esparza: Coordinador de Tecnología Educativa |
Brindar una capacitación básica en el uso de los Salones Especiales Tec21 a fin de conocer las herramientas tecnológicas disponibles y algunas estrategias que pueden aplicarse a este tipo de espacios para aprendizaje activo. |
December 15th Hora: 11:00 hrs. |
Lugar: Aulas 3 – 3407 Cupo: 20 personas Requerimiento: Equipo de cómputo con One Note instalado |
Taller impartido por la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Uso de OneNote 2013 para cuadernos virtuales académicos | Lic. Marco A. Treviño Rodríguez, Coordinador de Extensión de Servicios de Tecnología en la Dirección de Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Experiencia en la implementación de tecnologías en el proceso educativo. |
El participante conocerá las características de el OneNote 2013 para la creación de cuadernos virtuales que permitan documentar su quehacer docente. |
December 15th Hora: 11:00 hrs. |
Lugar: Aulas 3 – 3406 Cupo: 40 -50 personas Requerimiento: Ninguno |
Taller impartido por la empress Territorium: Gamification: Experiencias que comprometen al alumno | Guillermo Elizondo es el director general y co-fundador de Territorium, una empresa dedicada a crear una red social privada para educación actualmente con más de 100,000 usuarios en la que los alumnos aprenden haciendo, enseñando a otros y colaborando mientras son reconocidos por sus logros midiendo sus competencias. | Motivar a directivos y profesores a llenar sus clases con experiencias que permitan al alumno comprometerse con el aprendizaje utilizando estrategias colaborativas en las que “se voltea el salón”. Se explica cómo diseñar un curso gamificado. |
December 15th Hora: 11:00 hrs. |
Lugar: Aula Magna 04 (2411) Cupo: 100 personas Requerimiento:Ninguno |
Taller impartido por el Tecnológico de Monterrey: Educación Basada en Competencias y los Estilos de Aprendizaje | Alberto Isaac Gastelú Martínez, Maestría en Tecnología Educativa (ILCE) Doctorado en Educación (AU) Instructor Learning Styles, PBL, POL Instructor CENEVAL-CONOCER y STPS Docente de la Universidad ORT Instructor Estilos de Aprendizaje Tec de Monterrey |
Sensibilizar a los participantes sobre la importancia y bondades de esta técnica y su relación con la educación basada en competencias. |
December 15th Hora: 12:00 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 personas Requerimiento:Ninguno |
Conferencia impartida por la empresa Blackboard: El alumno como centro y directriz de aprendizaje | Carlos García, anteriormente Director de Operación de Servicios de Tecnología Educativa en el Tecnológico de Monterrey, Carlos García es hoy en día Solutions Engineer para Blackboard en America Latina y Caribe. | Aprender a reconocer la importancia del alumno, el impacto de su comportamiento y disposición ante nuestros modelos de enseñanza es esencial para adaptarnos a un nuevo modelo de aprendizaje. |
December 15th Hora: 12:00 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 personas Requerimiento:Equipo de cómputo |
Taller impartido por la empresa Microsoft: Moderniza tus tareas y actividades con las herramientas digitales de Office 365 para Educación | Carlos Daniel Sierra es especialista en soluciones para la industria del sector educativo e instructor en la enseñanza con tecnología (Technology Enriched Instructor), se unió a Microsoft en 2010 en donde ha desempeñado diferentes roles . Pertenece al equipo de educación de Microsoft Educación México y cuenta con más de 4 años de experiencia en la venta de soluciones de Microsoft en productividad de nube, la inclusión digital – 1: 1 orientados al segmento educación básica (K12) y de Estudios Superiores con clientes clave en México y América Latina. | Aprender a reconocer la importancia del alumno, el impacto de su comportamiento y disposición ante nuestros modelos de enseñanza es esencial para adaptarnos a un nuevo modelo de aprendizaje. |
December 15th Hora: 12:00 hrs. |
Lugar: Aula Magna 02 (2211) Cupo: 108 personas Requerimiento:Laptop o tableta |
Conferencia impartida por la empresa McGraw Hill: ¿Cómo potencializar el aprendizaje de cada alumno? | Adrián Bravo. Desde principios de 2015 Director General McGraw-Hill Education México además de ser responsable de las plataformas digitales para LATAM.
Larga experiencia en tech, e-commerce y estrategias de retail. |
Cada estudiante aprende diferente y es por tal razón que estamos desarrollando entornos de aprendizaje abierto que permiten mejorar las tasas de aprobación y aumentar el nivel de las calificaciones de nuestros usuarios. |
December 15th/strong> Hora: 12:00 hrs. |
Lugar: Sala dentro de la Feria de la Innovación Cupo: 100 personas Requerimiento:Ninguno |
Taller impartido por Codeando México: Hacking Cívico:solución de retos sociales a través de la tecnología cívica | Codeando México es una organización especialista en tecnología cívica, suelen impartir talleres de capacitación para el uso de tecnología con un enfoque ciudadano. | En este taller el profesor identificará y aprenderá a utilizar herramientas de Hacking Cívico -solucionar de manera creativa e ingeniosa un problema de la sociedad mediante tecnología-para que pueda diseñar experiencias retadoras de aprendizaje que promueven participación ciudadana en los estudiantes. Estas experiencias harán que los estudiantes, desde su profesión, utilicen la tecnología cívica y los datos abiertos con un enfoque social para que puedan desarrollar soluciones creativas e innovadoras a retos sociales. |
December 15th Hora: 12:00 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 personas Requerimiento:Ninguno |
Panel impartido por las empresas Blackboard, Desire2Learn, Canvas: El rol de las plataformas educativas en el futuro de la Educación | Moderador: Jaime Bonilla, Director de Experiencia y Vinculación Académica del Tecnológico de Monterrey, Juan Lucca, VP, Latin American Sales, Desire2Learn Leo Salomone, VP of Industry Management de Latinoamérica-Blackboard Jared Stein, VP of Education & Research, Instructure |
Los proveedores de plataformas educativas compartirán su perspectiva del rumbo de la educación y la alineación de las plataformas educativas. |
December 15th Hora: 13:00 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 personas Requerimiento:Ninguno |
Panel impartido por las empresas Blackboard, Desire2Learn, Canvas: El rol de las plataformas educativas en el futuro de la Educación | Moderador: Jaime Bonilla, Director de Experiencia y Vinculación Académica del Tecnológico de Monterrey, Juan Lucca, VP, Latin American Sales, Desire2Learn Leo Salomone, VP of Industry Management de Latinoamérica-Blackboard Jared Stein, VP of Education & Research, Instructure |
Los proveedores de plataformas educativas compartirán su perspectiva del rumbo de la educación y la alineación de las plataformas educativas. |
December 15th Hora: 13:00 hrs. |
Lugar: Aula Magna 02 (2211) Cupo: 108 personas Requerimiento:Equipo de cómputo |
Conferencia impartida por la empresa McGraw Hill: ¿Por qué aprender cambia todo? | Eric Descombes. Desde 2014 Director General McGraw-Hill Education Latinoamérica. Larga experiencia en marketing, management y entrepeneurship. | Porque el aprendizaje lo cambia todo. McGraw-Hill Education transformandose de Editorial a Learning Science Company. Creamos poderosas herramientas de aprendizaje que mejoran los resultados educativos de nuestros usuarios y mejoran el proceso de aprendizaje para docentes y alumnos. |
December 15th Hora: 15:45 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 personas Requerimiento: Ninguno*Impartida en el idioma inglés |
Conferencia impartida por la empresa Desire2Learn: Aprendizaje Adaptativo | Bill Bilic, Vice President Adaptive Learning – Desire2Learn – Canada | Con 25 años de experiencia y trayectoria de éxito, Bill jugó un papel clave de liderazgo en WebCT y Pearson Education, y fue fundador / CEO de Knowillage, creadores de LeaP y la más reciente adquisición de D2L. Bill es un innovador incansable, emprendedor y líder con pasión para la educación y una sincera devoción a la utilización de la tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje. |
December 15th Hora: 15:45 hrs. |
Lugar: Por confirmar Cupo: Requerimiento: Ninguno |
Conferencia impartida por la empresa Microsoft: Internet Of Your things – Nuevos modelos de negocio IoT | Francisco Corona es Licenciado en Sistemas Computacionales con Maestría en Administración de Tecnologías de Información, contando con más de 17 años de experiencia profesional en TICs. Se unió a Microsoft México en 2006 y durante este tiempo ha formado parte del equipo de desarrollo de aplicaciones en el área de consultoría, arquitectura de soluciones, Gerente de Servicios en la Nube y actualmente es Responsable en Microsoft de Internet de las Cosas IoT – LATAM | Mostrar los diferentes escenarios y demostraciones donde las tecnologías y la innovación pueden ayudar a crear nuevos procesos de negocio en las compañias |
December 15th Hora: 17:45 hrs. |
Lugar: Sala dentro de la Feria de la Innovación Cupo: 100 personas Requerimiento: Ninguno |
Conferencia impartida por el Tecnológico de Monterrey: 10 tecnologías educativas para 2016 | Bertha Saldivar, Andrés Fanduiz y Miguel Pérez. Los instructores son integrantes de la Dirección de Diseño de Soluciones con Tecnología Educativa de Innovación Educativa del Tec de Monterrey. | Mostrar 10 tecnologías educativas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con las que los profesores pueden experimentar en el 2016 |
December 15th Hora: 17:45 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 personas Requerimiento: Ninguno*Impartida en idioma inglés |
Conferencia impartida por la empresa Kaltura: Video Based Tools To Improve Learning Outcomes And Student Engagement | Justin Beck, VP Global Education Kaltura. Justin Beck is the vertical lead for education market at Kaltura, the leading open source video platform in the world. He guides, manages and supports a global team of sales executives, account managers and platform specialists in the divisions accelerating growth and customer success. | Today, the majority of educators believe that video increases student interaction and outcomes which result in a more favorable learning experience and retention of core learning objectives. Recent research shows over 50% of educators wish for easier to use video tools for education. |
December 15th Hora: 17:45 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 personas Requerimiento: Ninguno*Impartida en idioma inglés |
Conferencia impartida por la empresa Kaltura: Video Based Tools To Improve Learning Outcomes And Student Engagement | Justin Beck, VP Global Education Kaltura. Justin Beck is the vertical lead for education market at Kaltura, the leading open source video platform in the world. He guides, manages and supports a global team of sales executives, account managers and platform specialists in the divisions accelerating growth and customer success. | Today, the majority of educators believe that video increases student interaction and outcomes which result in a more favorable learning experience and retention of core learning objectives. Recent research shows over 50% of educators wish for easier to use video tools for education. |
December 16th Hora: 10:00 hrs. |
Lugar: Pendiente Cupo: Requerimiento: Computadora portátil*Taller impartido en inglés |
Taller impartido por la empresa Microsoft: Augmenting instruction using technology | Dr. Ginno Kelley is Director of Teaching and Learning for Worldwide Education at Microsoft. He is an educator, researcher, and learner who presents internationally on the topics of mathematics education, educational technology, and profesional learning. | This workshop will showcase concepts of Universal Design for Learning (UDL) and examples how technology can augment instruction and learning. Participants will learn how to use different technology tools that support UDL. |
December 16th Hora: 11:00 hrs. |
Lugar: Aula Magna 04 (2411) Cupo: 108 Requerimiento: Ninguno |
Conferencia impartida por la empresa McGraw Hill: El universo médico a un click de distancia. | María Fernanda Castro López | Ponencia sobre cómo la tecnología puede apoyar a resolver varias de las necesidades de la enseñanza y el aprendizaje médico en la actualidad en Latinoamérica. |
December 16th Hora: 12:00 hrs. |
Lugar: Sala dentro de la Feria de la Innovación Cupo: 100 Requerimiento: Ninguno |
Conferencia impartida por la empresa Blackboard: Cómo una plataforma de aprendizaje puede apoyar el aprendizaje basado en competencias | Leonardo Salomone. Director de Manejo de Industria en Latino América, Leonardo cuenta con una extensa carrera en manejo de plataformas y productos que han permitido a las personas re-imaginar la educación. | Utilizar la educación basada en competencias para impulsar a las instituciones a alcanzar sus objetivos y ser parte de la evolución del aprendizaje. |
December 16th Hora: 12:00 hrs. |
Lugar: Auditorio Cupo: 240 Requerimiento: Se sugiere llevar equipo de cómputo |
Conferencia impartida por la empresa McGraw Hill: Matemáticas a prueba de todos | Santiago Martínez, Actualmente Product Manager for ALEKS & Math para Latinoamérica, 5 años trabajando en McGraw-Hill Education. Experiencia en Consultoría, desarrollo de estrategias de posicionamiento de plataformas digitales educativas. | Explicar la problemática de las matemáticas en nuestro país, las barreras que existen para aprender y de qué manera podemos potencializar el aprendizaje del alumno a través de plataformas digitales enfocadas en el aprendizaje individualizado en Matemáticas. |