Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021

Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021

Congreso Internacional de Innovación Educativa 2021

  • Congreso
    • Bienvenida
    • CIIE Talks
    • Objetivos
    • Preguntas frecuentes
    • Congresos anteriores
    • Sé un patrocinador
  • Registro
    • Participantes
    • Ponentes / Posteristas
    • Exatec
    • Grupos
    • Comunidad Tec (Tec, Tecmilenio, TecSalud y Sorteos Tec)
  • Contenidos
    • Programa general
  • Precios
  • Convocatoria
    • Sesión informativa
    • Comité Científico
    • Temas
    • Tipos de contribuciones
    • Criterios de calidad
    • Código ético
    • Constancias de ponentes
  • Memorias y Constancias
    • Memorias
    • Constancias
  • Prensa
    • Noticias
    • Videos
    • Galería
    • Redes sociales
  • Contacto
  • ES
  • EN

María Victoria Angulo

Ministra de Educación Nacional, Gobierno de Colombia

    Economista social egresada de la Universidad de Los Andes, con una maestría en Desarrollo Económico de la misma universidad y maestría en Análisis Económico Aplicado de la Universidad Pompeu Fabra – Barcelona – España. Con más de 20 años de experiencia laboral en materia de política social, con especial énfasis en educación; 15 años en el sector público colombiano en entidades como el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Desarrollo y el Ministerio de Educación Nacional, en donde se desempeñó como Directora de Fomento a la Educación Superior y Subdirectora de Apoyo a las Instituciones. Ocupó el cargo de Directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación y posteriormente de Secretaria de Educación del Distrito de Bogotá.

    Estas experiencias le han permitido conocer la realidad del país, apasionarse por lo social y conocer y aprender del sector educativo en todos los niveles de formación, desde lo público, la docencia, los Consejos Directivos de varias universidades del país y el trabajo coordinado con las principales organizaciones de la sociedad civil que contribuyen a que la educación se posicione en la agenda pública.

    Su vocación es trabajar por la educación; conectar sueños, proyectos, actores y recursos que permitan diseñar e implementar políticas para el mejoramiento de la calidad educativa. Para la Ministra, la educación es la vía para reencontrarnos, progresar, trabajar por la equidad y construir un país mejor para todos.